Edgardo Mercado
BioEs coreógrafo, bailarín, investigador y docente. Se formó con las maestras Gloria Kazda, Cristina Barnils, Ana María Stekelman y Marina Giancaspro. Estudió Análisis y Composición Coreográfica con Susana Tambutti.
Estudió en EEUU y en Europa donde fue invitado al Centro Coreográfico Nacional de Rillieux-La Pape, Francia, bajo la dirección de Maguy Marin. También realizó seminarios con Win Vandekeybus, David Zambrano, Rebecca Hilton, Juan Kruz Diaz de Garaio Esnaola, Jeremy Nelson, Thomas Lehmen y Vera Manter
Ha recibido las siguientes distinciones y becas nacionales e internacionales: Fundación Antorchas ´98, American Dance festival ´98, Antorchas 2000 para estudios en Francia , Fondo Nacional de las Artes ’05 a la creación e Iberescena, nominado premios Teatro del Mundo y premio especial del Jurado en el certamen Paradigma Digital.
Sus obras han participado en los más reconocidos Festivales Internacionales tales como: Biennal de la danse de Lyon 2006, American Dance Festival 2007, Festival Lila López (México), Festival Internacional de Recife, Bienal de Ceara, FID (Forum Internacional de Danza de Belo Horizonte), Festival Internacional Panorama de Rio y Festival Internacional de Bs. As (2005 y 2007).
Siempre en la búsqueda de nuevos desafíos artísticos crea para el espacio no convencional del Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) Argumentos a favor de la oscuridad, y para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín Rotonda.
Actualmente se encuentra trabajando en la creación de una obra para la Compañía de Danza del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte), donde también desarrolla su labor docente en esa casa de estudios como Profesor Adjunto e investigador, a la vez que dicta clases abiertas a la comunidad en Extensión Universitaria y en el Centro Cultural San Martín.
Estudió en EEUU y en Europa donde fue invitado al Centro Coreográfico Nacional de Rillieux-La Pape, Francia, bajo la dirección de Maguy Marin. También realizó seminarios con Win Vandekeybus, David Zambrano, Rebecca Hilton, Juan Kruz Diaz de Garaio Esnaola, Jeremy Nelson, Thomas Lehmen y Vera Manter
Ha recibido las siguientes distinciones y becas nacionales e internacionales: Fundación Antorchas ´98, American Dance festival ´98, Antorchas 2000 para estudios en Francia , Fondo Nacional de las Artes ’05 a la creación e Iberescena, nominado premios Teatro del Mundo y premio especial del Jurado en el certamen Paradigma Digital.
Sus obras han participado en los más reconocidos Festivales Internacionales tales como: Biennal de la danse de Lyon 2006, American Dance Festival 2007, Festival Lila López (México), Festival Internacional de Recife, Bienal de Ceara, FID (Forum Internacional de Danza de Belo Horizonte), Festival Internacional Panorama de Rio y Festival Internacional de Bs. As (2005 y 2007).
Siempre en la búsqueda de nuevos desafíos artísticos crea para el espacio no convencional del Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) Argumentos a favor de la oscuridad, y para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín Rotonda.
Actualmente se encuentra trabajando en la creación de una obra para la Compañía de Danza del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte), donde también desarrolla su labor docente en esa casa de estudios como Profesor Adjunto e investigador, a la vez que dicta clases abiertas a la comunidad en Extensión Universitaria y en el Centro Cultural San Martín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario